Del 23 al 27 de septiembre, WeMind Cluster asistió a los Open Living Lab Days en Timisoara (Rumanía), un evento clave en el ámbito de la innovación y los Living Labs, organizado por la European Network of Living Labs (ENOLL). La edición de este año, titulada ‘LIVING LABS FRONTIERS: Driving systemic change through Soci(et)al Engagement, for real impact’, exploró cómo los Living Labs impulsan el cambio sistémico mediante la colaboración inclusiva y enfoques participativos para una transformación social y digital. Se envió una delegación en representación de nuestro Living Lab, el Care & Autonomy Living Lab (CALL), formada por Maria Alacid y Gabriel Morais del equipo de proyectos, representando también a nuestro CALL Working Group, formado por Residencial Palau, Science4Change y Gran3dad.
Participación de WeMind en el panel de expertos
En esta edición, formamos parte del panel de expertos de una conferencia el día 26 de septiembre a las 11h en la sesión ‘Driving Innovation: The Role of Living Labs in Supporting SMEs Through Test-Before-Invest Strategies’. Esta sesión fue organizada por i2CAT y Ambit Cluster, de la mano de ENOLL.
En la presentación, se expuso cómo los clústeres industriales y los Living Labs se complementan de manera natural para fomentar la innovación, especialmente en el apoyo a las PYMES a través de metodologías de Test-Before-Invest. Este enfoque, que permite validar innovaciones en un entorno realista antes de su inversión completa, ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la competitividad empresarial, particularmente en sectores como el de la autonomía personal, las neurociencias y la salud mental, donde opera WeMind Cluster. También se abordó la labor del Care & Autonomy Living Lab (CALL), un laboratorio colaborativo que agrupa a entidades como Residencial Palau, Science4Change y Gran3dad, todas centradas en desarrollar soluciones para mejorar la autonomía personal y la salud mental a través de la innovación interdisciplinaria y centrada en el usuario.
Max Ros Petrov, del Alimara Lab y en colaboración con el AMBIT Living Spaces Cluster, compartió su experiencia sobre la implementación de Living Labs en entornos industriales y las mejores prácticas desarrolladas en proyectos europeos. Por otro lado, Teodor Pop, de la Universitatea Politehnica din Timișoara, y Alexandru Roja, del Transilvania IT Cluster, presentaron las oportunidades que los European Digital Innovation Hubs y las TEFs (Testing and Experimentation Facilities) ofrecen para el desarrollo de Living Labs, transformando sectores y abriendo nuevas posibilidades de financiación. Su intervención destacó la importancia de estas plataformas para el impulso de la innovación social y digital en Europa.
Oportunidades de innovación
Además de nuestra participación en esta interesante discusión, tuvimos la oportunidad de asistir a diversas charlas y encuentros con otros miembros de la Red Europea de Living Labs (ENOLL). Estos intercambios reforzaron nuestra colaboración con la comunidad internacional, justo en el contexto en que nuestro Living Lab, el CALL, ha alcanzado un nuevo nivel de actividad.
Asimismo, el programa del Open Living Lab Days 2024 ofreció una gran variedad de sesiones, incluyendo discursos clave, talleres prácticos y eventos de networking. Las charlas abarcaron temas como la transición hacia cero emisiones, la integración de Living Labs en la sanidad y la colaboración en proyectos de innovación. También se exploraron enfoques como la co-creación transdisciplinaria, la ciencia ciudadana y la innovación digital. Además, se organizaron visitas a Living Labs locales y eventos de colaboración, promoviendo el intercambio de ideas para soluciones de impacto social y económico.
La participación de WeMind Cluster en los Open Living Lab Days 2024 abre nuevas oportunidades de colaboración con redes internacionales como la ENOLL, de la cual es miembro, así como otros Living Labs europeos.
Esta experiencia no solo facilita el acceso a nuevas metodologías y tecnologías, sino que también posiciona al clúster como un actor relevante en la co-creación de soluciones que responden a desafíos globales en el ámbito de la autonomía personal.