NOTÍCIES WEMIND

BioSpain 2023 cierra con cifras récord de asistencia y participación

Salut Mental Actualitat Empreses Notícies Socis

Visitamos los espacios expositivos de miembros y entidades de nuestro ecosistema y conocemos nuevas entidades del sector nacional e internacional, estableciendo así primeras conexiones con otras organizaciones destinadas a la e-Health.
biosalud23

La undécima edición de BioSpain reunió a más de 2.100 profesionales del sector salud y expuso las principales tendencias de la industria biotecnológica a nivel global.

Concretamente en esta edición se analizó el papel de la biotecnología como base de nuevas aproximaciones para la salud, como las terapias avanzadas y su papel como motor impulsor del Drug Descovery. Asimismo, se abordaron algunos de los principales retos que hay en la actualidad, como puede ser la nueva resistencia a los antibióticos.

Actividad miembros CSMC

El espacio expositivo contó con la presencia de algunos socios CSMC como Oryzon Genomics, Genesis Biomed o Boehringer Ingelheim.

Asistimos también a la mesa redonda organizada por Genesis Biomed “Cuando la transferencia tecnológica acontece hacia la creación de Spin Off’s”. Los ponentes hablaron sobre las barreras y las dificultades del sistema de transferencia de la tecnología, y los problemas con los cuales se encuentran dichos procesos a nivel público.

Además, se expusieron las políticas y las lecciones necesarias para poder implementar y convertir un ecosistema de innovación en biotecnología en un ecosistema referente en transferencia de tecnología y creación de spin offs. Todo esto de la mano otras entidades españolas como la Universidad Autónoma de Madrid, Corify Care, Peptomyc , Asabys, el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí y el CSIC.

Por su parte, Boehringer Ingelheim coorganizó una mesa redonda sobre programas de Open Innovation y como éstos resultan una oportunidad para aprovechar la I+D en las primeras etapas del desarrollo de un proyecto, permitiendo así reducir riesgos.

Se hizo hincapié en la cooperación entre organizaciones como un elemento muy interesante de cara a garantizar el éxito de programas y proyectos de innovación para el sector de la salud.

En definitiva, ambas charlas pusieron de relieve la importancia de generar redes de colaboración transversales, interdisciplinares y de diferente naturaleza.

Encuentro Interclúster de Salud

El evento de este año también dio pie a un encuentro presencial con el consorcio de ‘Clusters Salud España’, una alianza de cooperación intercluster de la que el CSMC forma parte, con el fin de establecer colaboraciones y nuevos acuerdos dentro del sector de la salud y las biociencias en territorio español.

Durante nuestro recorrido por la expo tuvimos la oportunidad de visitar los espacios de algunas de las entidades del consorcio y conocer sus propuestas más actuales: Arahealth, Clúster SIVI, BIOGA, CSG, BIOVAL, Basque Health Clúster, Navarra Health Clúster y BIOIB. También otros espacios, como el de la oficina de transferencia de la Agencia Pública de Salud de Andalucía (TTO-APHS), o los compañeros de Catalonia Bio & HealthTech.

BioSpain también nos permitió conocer a diferentes entidades del sector a nivel nacional e internacional, estableciendo así primeras conexiones con otras entidades destinadas a la e-Health.

biosalud biotecnología drug descovery e-health I+D Innovación interclúster open innovation salud transferencia tecnológica