Adelina Comas-Herrera será una de las voces expertas del WMIF. Desde el Care Policy and Evaluation Centre de la London School of Economics (LSE), Comas-Herrera dirige el Global Observatory of Long-Term Care (GOLTC), una plataforma internacional dedicada a mejorar los sistemas de cuidados a largo plazo. Con una carrera enfocada en la investigación de políticas y financiamiento del cuidado de la demencia, Comas-Herrera ha sido una figura clave en proyectos como STRiDE England, que investiga las desigualdades en la atención a la demencia, y en el proyecto de Recuperación del Cuidado Social tras el COVID-19 en Inglaterra.
Además, ha colaborado como consultora para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apoya a la Comisión Irlandesa de Cuidados para Personas Mayores, lo que refuerza su influencia a nivel global en la transformación de los sistemas de cuidados.
Trayectoria internacional y liderazgo en políticas de cuidados
La intervención de Adelina Comas tendrá lugar el segundo día del WMIF, 27 de noviembre, y se centrará en cuidados aplicados a la Longevidad, una de las seis verticales del congreso. Su experiencia y liderazgo en políticas de cuidado a largo plazo son esenciales para comprender cómo los sistemas actuales pueden evolucionar para hacer frente al envejecimiento acelerado de la población global.
Según Comas-Herrera “la longevidad no solo plantea desafíos para los sistemas de cuidados a largo plazo, sino que también abre la puerta a nuevas formas de cuidar, vivir y envejecer de manera más digna y equitativa. Es una oportunidad para replantear el futuro del cuidado y convertirlo en un pilar de bienestar social”.
Longevidad: uno de los grandes desafíos del siglo XXI
La participación de Adelina Comas-Herrera en el WMIF subraya el compromiso de WeMind Cluster para promover el intercambio de conocimiento y la innovación en los campos de la salud mental, la neurociencia y el envejecimiento.
Su ponencia promete ser un punto de referencia para los profesionales del sector, aportando una perspectiva internacional y soluciones prácticas para uno de los grandes retos del siglo XXI.
Accede al programa completo del WMIF y conoce a los ponentes.